Si, nos referimos a la muela del juicio, estamos hablando del último de los molares que inicia su erupción en la boca entre los 15 y 17 años de edad. La muela del juicio o mejor llamado tercer molar se ubica al final de cada molar, en total son cuatro molares que de acuerdo a cada persona pueden aparecer en diferentes edades y causar o no alguna molestia. Los terceros molares son muy peculiares, en algunas ocasiones no aparecen los cuatro molares y aunque en otros pueden solo erupcionar tres, dos o solo uno incluso ninguno, son completamente diferentes entre cada persona e incluso en cada miembro de la familia.
Los terceros molares existían desde nuestros antepasados cuando los alimentos que se consumían eran más fibrosos y requerían de mayor masticación por lo que la mandíbula era muy desarrollada y con espacio para los terceros molares. Al cabo del tiempo y con la evolución de nuestra especie, el cambio en la dieta la mandíbula fue reduciendo su tamaño y el tercer molar perdió espacio en el hueso y su función.
Es bien sabido qué tipo de síntomas y molestias generan los terceros molares y cómo afectan a los demás dientes, para resolver esta problemática es indispensable que se tomen algunos estudios como radiografías y tomografía para detectar en específico la posición, anatomía y la mejor forma de retirarlo mediante Cirugía del Tercer Molar, este tratamiento es planeado y realizado por un especialista en Cirugía Maxilofacial.
En ATIDENT, contamos un quirófano totalmente equipado para realizar este procedimiento de forma cómoda y segura, nuestros especialistas en Cirugía Maxilofacial te podrán orientar a resolver tus dudas y retirar de manera oportuna las molestias ocasionadas por los terceros molares.
Comentarios recientes